El gas de coquería contiene alquitrán, naftaleno, benceno, azufre inorgánico, azufre orgánico y otras impurezas. Para aprovechar al máximo el gas de coquería, purificarlo y reducir su contenido de impurezas, las emisiones de combustible cumplen con los requisitos de protección ambiental y pueden utilizarse en la producción química. Esta tecnología es avanzada y se utiliza ampliamente en centrales eléctricas y en la industria química del carbón.
Además, los subproductos y residuos generados durante el proceso de purificación también pueden constituir recursos valiosos. Por ejemplo, los compuestos de azufre pueden convertirse en azufre elemental, que tiene diversas aplicaciones industriales. El alquitrán y el benceno pueden utilizarse como materias primas para la producción de productos químicos, combustibles u otros productos de valor añadido.
En resumen, la Planta de Purificación y Refinación de Gas de Horno de Coque es una instalación esencial que garantiza el uso eficiente y la sostenibilidad ambiental del gas de horno de coque. Mediante un riguroso proceso de purificación, la planta elimina las impurezas del gas, lo que permite su uso como una fuente de energía limpia y fiable. Además, los subproductos generados durante el proceso tienen potencial de reutilización, lo que convierte a la planta en un componente valioso de las iniciativas de sostenibilidad de la industria siderúrgica.
● Tecnología avanzada
● Tratamiento a gran escala
● Alta purificación
El gas purificado se prepara a partir de gas de horno de coque después de la eliminación del alquitrán, la eliminación del naftaleno, la eliminación del benceno, la desulfuración a presión atmosférica (presión) y la desulfuración fina.
Tamaño de la planta | 1000~460000 Nm3/h |
Contenido de naftaleno | ≤ 1 mg/Nm3 |
Contenido de alquitrán | ≤ 1 mg/Nm3 |
Contenido de azufre | ≤ 0,1 mg/Nm3 |